Wang Wei

Entrevista al Embajador de China en Argentina: Wang Wei

Wang Wei, embajador de China en Argentina: "No hay ganador en una guerra comercial, el proteccionismo no tiene salida"

En una nueva edición de Efecto Mariposa, el embajador chino en Argentina, Wang Wei, habló sobre la relación de su país con Argentina y el Mercosur, el impacto de la guerra comercial con Estados Unidos y su posición frente a conflictos internacionales, además de destacar el papel de los BRICS.


La Franja y la Ruta, una plataforma de cooperación

Wang Wei comenzó destacando la importancia de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, un proyecto de infraestructura a nivel global que cuenta con una gran adhesión en Latinoamérica. "La iniciativa ya es una mayor y más popular plataforma de cooperación internacional, contando con la participación de 24 países de la región. China ha implementado más de 200 proyectos de infraestructura en América Latina, creando más de un millón de puestos de trabajo", afirmó.


La relación con el Mercosur

En relación al bloque regional, el embajador destacó que "el Mercosur es una de las organizaciones de integración económica más importantes de América Latina". Según su perspectiva, China y el Mercosur deben "reforzar el diálogo" y "emitir una voz común en defensa del multilateralismo y el libre comercio", además de "promover la integración regional y defender el sistema comercial multilateral".

Para el representante chino, "no hay ganador en una guerra comercial o de aranceles. El proteccionismo no tiene salida", sentenció.


Crítico con la política estadounidense

Wang Wei criticó la política arancelaria de Estados Unidos, que según su visión "ha afectado a la economía global". Aseguró que las medidas adoptadas por el gobierno norteamericano "provocan un aumento fuerte de las presiones fiscales, financieras y sobre las exportaciones, afectando la transformación económica y la modernización industrial de los países".

En ese sentido, el embajador señaló que "la imposición indiscriminada de aranceles por parte de Estados Unidos impacta especialmente en los mercados emergentes y los países en desarrollo".


China en el mundo

En cuanto a la participación de su país en conflictos internacionales, Wang Wei manifestó que China está "dispuesta a trabajar con la comunidad internacional para lograr el pronto fin de los conflictos en Gaza, aliviar la catástrofe humanitaria, aplicar la solución de dos Estados y, en última instancia, alcanzar una solución integral, justa y duradera a la cuestión palestina"

Además, se mostró optimista respecto al reconocimiento del papel de su país en el mundo, explaining que "cada vez son más los países dispuestos a escuchar la voz de los BRICS, a valorar su papel y a sumarse a esta familia".