070925_milei_karina_moreno_cedoc_g

Teorema de la Pauta Oficial: cuantos más problemas a tapar, más publicidad de YPF

Teorema de la Pauta Oficial

Cuantos más problemas tiene el Gobierno actual de Argentina, más publicidad se ve en los medios. Sobre todo de YPF, Banco Nación y Aerolíneas. Así se explica la avalancha de avisos de la petrolera estatal desde que estalló el escándalo de los audios que comprometían a la hermana del Presidente.

El silencio del Presidente

Javier Milei, quien se autodenomina como "el mejor gobierno de la historia argentina", ha visto como su popularidad no se refleja en las elecciones provinciales. Su hermana, Carolina Píparo, no ha logrado los resultados esperados en las últimas elecciones en Corrientes. Hoy los habitantes de Buenos Aires tendrán la oportunidad de mostrar su opinión al respecto.

Los índices económicos no son halagüeños y la corrupción rodea a los hermanos Milei. Las denuncias de venta de candidaturas, encuentros privados con el Presidente o el uso político de las cajas del PAMI, Anses e YPF, junto con el escándalo de las coimas en la compra de medicamentos para discapacitados, han minado la imagen del gobierno.

Cuando se destapó el escándalo, el Presidente guardó silencio, incluso con sus propios comunicadores. Fuentes periodísticas afirman que Santiago Caputo pidió 48 horas antes de publicar las denuncias, tiempo que se redujo a la mitad. La presión ejercida guardaría relación con la publicidad oficial, especialmente la de YPF, que se multiplicó en ese tiempo.

La estrategia del Gobierno

La estrategia del Gobierno ha sido la de intentar restar importancia a los casos de corrupción y hablar de un complot internacional en el que estarían involucrados Rusia, Venezuela y China, junto con el kirchnerismo local, para desestabilizar al país e, incluso, asesinar al Presidente. Un acto reciente con un Javier Milei protegido por un chaleco antibalas y rodeado de medidas de seguridad excepcionales, pretendía escenificar este peligro.

Los medios oficialistas se han dedicado a dar entidad a esta teoría y a restar credibilidad a las denuncias de corrupción, que afectan especialmente a la imagen de Karina Milei. El objetivo es claro: que la atención de la opinión pública se centre en otros temas que no sean la crisis económica y los casos de corrupción que afectan al gobierno.

Según parece, la táctica del Gobierno no está funcionando. La presión ejercida sobre los medios, que parece estar relacionada con la distribución de publicidad oficial, cada vez tiene menos efecto. La estrategia comunicacional ha girado hacia el relato de la conspiración, pero parece más un intento por tapar los problemas de fondo que una auténtica convicción.