07-04-2025 Uber

Uber: qué dijo la empresa tras el fallo del TSJ que autoriza su funcionamiento en Córdoba

Uber califica de "muy positivo" el fallo del TSJ

Juan Labaqui, titular de Comunicaciones de Uber para el Cono Sur, se refirió al fallo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) que autorizó "con carácter excepcional y provisorio" el funcionamiento de la plataforma de viajes en Córdoba. "Todavía estamos viendo todo lo que se explica en la resolución, pero diría que el titular es muy positivo", señaló.


Requisitos y diferencias con los taxistas

Para Labaqui, la Justicia está sentando las bases para que los conductores de Uber tengan un permiso, ante la falta de regulación de la Municipalidad. Además, explicó por qué no deben pedirse los mismos requisitos a los conductores de su plataforma que a los taxistas.

"La persona que decide manejar con Uber no está eligiendo una actividad principal como lo es el taxista", afirmó el gerente de Comunicaciones. Y puso un ejemplo: "Siete de cada diez personas que manejan con Uber, lo hacen menos de 20 horas a la semana. Si se pone la misma exigencia que para alguien cuya actividad principal es ser taxista no es lo mismo, eso no es equiparar la cancha".


Control de la plataforma

En cuanto a los controles de la Inspección Técnica Vehicular (ITV) cada cuatro meses, Labaqui aseguró que en Uber el control del auto se hace "viaje a viaje". "Si un usuario dice que el auto no tiene cinturón de seguridad, automáticamente se puede entrar a tomar una medida. Está chocado, no tiene el vidrio, maneja mal. En la plataforma se puede chequear todos los días", explicó.


Parque automotor y pegatina identificativa

En relación a la antigüedad menor a 10 años establecida para los vehículos, Labaqui consideró que es difícil de cumplir ya que el parque automotor argentino tiene más edad. "Todas las exigencias de antigüedad donde existen se van aplazando. Hay que hacer ese tipo de reconocimiento ahora pero es lo que falta", indicó.

Por último, se refirió a la posible identificación de los vehículos con una pegatina: "No recuerdo en Argentina un indicativo o algún sticker. Hay soluciones de seguridad mucho mejores y más avanzadas que un sticker", concluyó.