07-04-2025 Uber Córdoba aplicaciones viajes

Uber: por qué aún no es legal en Córdoba y qué requisitos deben cumplir la empresa y los conductores

Uber en Córdoba: Requisitos para su legalización

La empresa Uber y los conductores que prestan servicios en la ciudad de Córdoba deben cumplir con una serie de requisitos establecidos por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) para que su funcionamiento sea legal.


Requisitos para Uber

  • Inscripción vigente en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA)
  • Inscripción vigente en la Dirección General de Rentas del Gobierno provincial
  • Inscripción en Comercio e Industria de la Municipalidad de Córdoba
  • Contrato social y acta de las autoridades actuales en la ciudad
  • Domicilio legal en Córdoba
  • Certificado de habilitación de negocio
  • Póliza de seguros de responsabilidad civil
  • Medio electrónico de pago

Requisitos para dueños de vehículos

  • Inscripción ante la ARCA
  • Certificado de antecedentes penales
  • Certificado negativo del registro provincial de personas condenadas por delitos sexuales
  • Título del automotor radicado y empadronado en Córdoba, con antigüedad máxima de 10 años
  • Seguro del vehículo, pasajeros y equipajes

Requisitos para los vehículos

  • Título del automotor radicado en Córdoba, con hasta 10 años de antigüedad
  • Inspección técnica vehicular aprobada cada 4 meses
  • Seguro para vehículo, pasajeros y equipajes
  • Capacidad máxima de 7 pasajeros
  • Baúl con capacidad mínima para 2 valijas medianas
  • Aire acondicionado frío/calor
  • El vehículo debe tener el nombre del servicio y el logo de la aplicación

Requisitos para los choferes

  • Documento Nacional de Identidad (DNI)
  • Licencia de conducir de la ciudad de Córdoba
  • Alta en la ARCA
  • Certificado de cobertura de riesgo de trabajo (ART)
  • Antecedentes penales
  • Certificado negativo en el registro de deudores alimentarios morosos
  • Certificado negativo del registro provincial de personas condenadas por delitos sexuales

Alcance de la resolución

Una vez que Uber cumpla con estos requisitos, la Municipalidad deberá autorizar su funcionamiento. Mientras tanto, seguirá siendo considerado transporte irregular y sujeto a controles. Además, otras aplicaciones de viajes podrían solicitar la aplicación extensiva de esta resolución.