Walter Graziano, economista

Walter Graziano: "Caputo es el ministro puesto por los bancos"

El economista Walter Graziano acusó a Caputo de ser un "ministro de los bancos"

En una entrevista con Modo Fontevecchia, el economista Walter Graziano afirmó que el ministro de Economía, Luis Caputo, fue impuesto por el sector bancario para diagramar el plan económico y evitar una estabilización abrupta. Según Graziano, los bancos serían los principales perjudicados en caso de una estabilización de la economía argentina.

La designación de Caputo, un acuerdo entre los bancos y Milei

De acuerdo con el economista, la aceptación de la candidatura de Javier Milei como presidente estuvo supeditada a la designación de Caputo como ministro de Economía. Los empresarios acordaron apoyar a Milei a cambio de que Caputo, un hombre de los bancos, fuera el ministro, afirmó.

Graziano argumentó que Caputo es el ministro que garantiza los intereses del sector bancario, por lo que no se espera un cambio brusco en las políticas económicas, ya que ello perjudicaría a los bancos. La inflación del 2% mensual es vista con agrado por las entidades financieras, señaló.

La manipulación contable del déficit fiscal

Según Graziano, existe una manipulación contable en el cálculo del déficit fiscal. El economista explicó que la forma en que se emiten los títulos de deuda permite capear el déficit, ya que los intereses se capitalizan en lugar de registrarse como déficit. Esto lleva a una subestimación del déficit real, que según sus cálculos se sitúa en torno al 10% del PBI, en lugar del 1,5% informado oficialmente.

Además, Graziano afirmó que los economistas del sector privado cometen un error al calcular el déficit en términos reales en lugar de nominales. Esto lleva a conclusiones erróneas sobre el estado real de la economía, ya que la inflación es una consecuencia del déficit y no debe ser descontada en el cálculo.

El sector financiero, el gran beneficiado

El economista sostuvo que el sector financiero se ha beneficiado enormemente de las políticas económicas recientes, y advirtió que sin un redimensionamiento del mismo, no habrá estabilidad en el país. Los bancos no pueden prosperar con tasas de interés bajas, por lo que se oponen a un cambio profundo en las políticas económicas.

Walter Graziano afirmó que Luis Caputo es, en esencia, un ministro puesto por los bancos para velar por sus intereses.