
Israel y la dictadura
El libro "Operación Israel: El rearme argentino durante la dictadura (1976-1983)" revela que Israel fue un proveedor clave de equipamientos militares para la Argentina durante el régimen militar, con ventas que alcanzaron los 713,46 millones de dólares.
Un vínculo inusual
Hasta antes de 1976, Argentina no había realizado grandes compras de armamento a Israel. Sin embargo, durante la dictadura militar, el país cambió radicalmente su política de adquisiciones, convirtiendo a Israel en uno de sus principales proveedores.
Fondos ilimitados y amenazas externas
Los militares, con sus fondos ilimitados, buscaban modernizar su capacidad bélica. Las tensiones con Chile y la guerra de Malvinas aceleraron el proceso de rearme. En este contexto, Israel se convirtió en un proveedor clave, especialmente durante el conflicto con el Reino Unido.
El papel de Israel en la guerra de Malvinas
Cuando el bloqueo de Estados Unidos, el Reino Unido, el Commonwealth y la CEE limitó el acceso de Argentina a armamento, Israel se convirtió en una vía crucial de abastecimiento. Le suministró a la Argentina tanques de combustible adicionales, aviones y equipos de comunicación esenciales para la guerra.
Un proveedor clave en momentos críticos
Las ventas israelíes representaron un papel crucial para que las Fuerzas Armadas argentinas pudieran enfrentar a los británicos en Malvinas. Los equipamientos israelíes aumentaron la autonomía de los cazabombarderos y obligaron a los ingleses a alejar su flota naval.
Además, el país suministró aviones A-4E Skyhawk y Mirage MIIIB/C para reemplazar las aeronaves perdidas durante los combates, así como equipos de radio y cifradores para garantizar las comunicaciones tácticas.
Un vínculo que se enfrió rápidamente
El flujo comercial de armamento entre Israel y Argentina disminuyó significativamente con el retorno de la democracia en 1983. Los nuevos gobiernos democráticos tienden a tener un enfoque diferente en materia de defensa y seguridad.
Conclusión
El libro "Operación Israel" revela un capítulo desconocido en las relaciones argentino-israelíes, destacando el papel inesperado de Israel como un actor clave en el rearme argentino durante uno de los períodos más oscuros de su historia.