
Llega MKII, el segundo barco de licuefacción
El viernes 02 de mayo de 2025, se anunció la llegada de MKII, un barco con tecnología de punta, diseñado para la licuefacción de gas natural, que formará parte del proyecto "Argentina LNG". Este innovador buque se sumará a otro ya acordado, con el objetivo de convertir a la Argentina en un importante exportador de Gas Natural Licuado (GNL) a nivel mundial.
Un gran avance en soberanía energética
El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la decisión de instalar uno de los proyectos de GNL más grandes del mundo en nuestro país, destacando su impacto en la soberanía energética. El proyecto, liderado por Southern Energy -una firma energética integrada por Pan American Energy, YPF, Pampa Energía y Harbour Energy-, apunta a posicionar a la Argentina como un nuevo jugador en el mercado global de GNL.
Capacidad productiva y llegada a la Argentina
El MKII, propiedad de Golar LNG, se encuentra en construcción en un astillero chino y se estima que llegará a las costas argentinas en 2028. Este barco tendrá una impresionante capacidad de producción de 3,5 millones de toneladas anuales de GNL, equivalentes a unos 16 millones de metros cúbicos diarios de gas natural. junto con el "Hilli Episeyo", que también formará parte del proyecto, alcanzarán una producción conjunta de 6 millones de toneladas anuales de GNL.
Inversión y futuro cercano
Southern Energy confirmó una inversión cercana a los USD 7.000 millones en el proyecto, que contempla la instalación de terminales flotantes de licuefacción que operarán todo el año. Para ello, será necesario construir un gasoducto dedicado que conecte Vaca Muerta con el Golfo San Matías, en Río Negro. Se espera que las exportaciones de GNL comiencen en 2027 y que el MKII inicie su operación comercial hacia fines de ese mismo año.
Participación accionaria y desembolso confirmado
Las empresas líderes del proyecto han definido su participación accionaria: PAE tendrá el 30%, YPF el 25%, Pampa Energía el 20%, Harbour Energy el 15% y Golar LNG el 10% restante. Además, Southern Energy anunció la decisión final de inversión relacionada con la instalación del Hilli Episeyo, confirming una importante inversión a largo plazo en el país.
El proyecto, que se beneficiará del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones, ya cuenta con la Autorización de Libre Exportación de Gas Natural Licuado por 30 años y su Estudio de Impacto Ambiental aprobado por la provincia de Río Negro.