
Análisis de Edgardo Martolio sobre la guerra de aranceles
El periodista y ex presidente de Perfil Brasil, Edgardo Martolio, brindó un análisis sobre la guerra de aranceles entre China y Estados Unidos, y afirmó que el impacto de esta medida impulsada por Donald Trump no es un tema de preocupación para los chinos.
Según Martolio, China se siente fortalecida y demuestra un gran desarrollo económico. "Esto sería como una pelea de box, en la que Estados Unidos está peleando el penúltimo round y China recién se sube al ring", afirmó.
El periodista argentina se encuentra en Guangzhou, una de las ferias de negocios más importantes de China, y destacó el gran crecimiento y desarrollo que observó en el país. Afirmó que los chinos tienen una percepción de superioridad y que se sienten cómodos con su progreso.
Además, señaló que la población china no tiene una opinión muy favorable sobre su presidente, Xi Jinping, a diferencia de Trump, a quien ven como una figura ignorante. "A Trump, la gente en general... como que lo ignora", aseguró.
Martolio también destacó el avance tecnológico de China y su poca preocupación por el mundo exterior. "Para ellos no existe el mundo. Me cuesta tanto que entiendan dónde está Argentina en Sudamérica", dijo.
Por último, el periodista destacó la tranquilidad y confianza que demostraron los empresarios chinos con quienes habló, quienes creen que su gobierno podrá resolver cualquier problema que surja. "China no está preocupada por Trump, a pesar de que todo esto comenzó por China", concluyó.
La visión de un experto
Edgardo Martolio, periodista y escritor argentino, brindó una perspectiva única sobre la situación actual entre China y Estados Unidos. Su análisis, basado en su experiencia y conocimiento del idioma chino, ofrece una visión profunda y aclaradora sobre cómo se vive la guerra comercial en China.
Martolio asegura que la percepción general en China es que su país está en una posición de fuerza y que el impacto de la guerra de aranceles no es tan sentido en su población. El mensaje que se transmite internamente es optimista y confiado, en contraste con la imagen que se muestra hacia afuera.
Es interesante destacar que, según Martolio, los chinos tienen una percepción de superioridad y una fuerte creencia en su progreso, a pesar de las tensiones internacionales. Este sentido de orgullo nacional podría ser un factor clave en su resistencia económica.
Además, su observación sobre la falta de interés en la política internacional y una cierta indiferencia hacia Donald Trump es reveladora. Demuestra que, a diferencia de otros países, China se enfoca principalmente en sus asuntos internos y su propio desarrollo.
El periodismo profesional y crítico, como el de Martolio, es esencial para comprender las complejidades de la situación y ofrecer una visión clara más allá de las fronteras.