03_05_2025_milei_caputo_periodista_cedocna_g

¿Por qué odian?

Columnistas

¿Por qué odian?

El odio es un sentimiento que va más allá de la simple ira o frustración. Es duradero y a menudo se dirige a un grupo o categoría específica de personas. La ley en muchos países considera el odio un delito, incluyendo Argentina y España.

En el caso argentino, la Ley 23.592 penaliza incitar al odio por razones de raza, religión, nacionalidad o ideas políticas. Mientras que en España, el Código Penal considera el "delito de odio" e incrementa la pena si esto alterara la paz pública o creara un sentimiento de inseguridad.

El odio es una respuesta desadaptativa y primitiva que se origina en el miedo y la inseguridad. Las personas que sienten odio buscan empoderarse a través de este sentimiento, como una forma de protección. Odiar es más fácil psicológicamente que enfrentar el miedo.

El periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia, por eso molesta a quienes creen tener la verdad absoluta. El odio hacia el periodismo es un fenómeno que se ve en algunos sectores autoritarios, que intentan naturalizarlo en lugar de penarlo.

Hoy, 3 de mayo, se conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Una buena ocasión para reflexionar sobre el papel del periodismo en la sociedad y su importancia para el funcionamiento de la democracia.

Fuente: Perfil.com