
Piden un límite a las agresiones del Gobierno contra la prensa
Las recientes agresiones a periodistas por parte de funcionarios del Gobierno han generado preocupación en la sociedad. El Defensor de los Lectores de Diario Perfil, Julio Petrarca, expresa su hartazgo ante estos actos de intolerancia y pregunta si los periodistas deberían tomar medidas más enérgicas para responder a los ataques constantes del Gobierno actual.
Una situación alarmante
Las imágenes de Caputo Santiago, oscuro asesor del Gobierno, agrediendo a un fotógrafo que solo cumplía con su trabajo, son solo la punta del iceberg de una situación que parece ir en aumento. Los periodistas se ven cada vez más atacados y cuestionados por ejercer su labor de manera independiente y crítica.
Petrarca compara esta situación con la blietzkrieg nazi, una estrategia militar rápida y agresiva, que parece ser la metodología utilizada por Javier Milei y sus seguidores, entre ellos Caputo, para denigrar y atacar a los periodistas que osan cuestionarlos.
El columnista expresa su preocupación por la pasividad de los periodistas ante estos ataques constantes, y se pregunta si no sería necesario tomar medidas más contundentes, como negar cobertura a las actividades del Gobierno o accionar judicialmente por los insultos y agravios.
El periodismo, pilar de la democracia
Para Petrarca, el ejercicio del periodismo profesional y crítico es fundamental para el funcionamiento de una democracia. Por ello, los periodistas independientes son vistos con recelo por aquellos que creen tener la verdad absoluta.
Si bien las relaciones entre presidentes anteriores y los periodistas siempre han sido complejas, ninguno había llegado al extremo de alentar el odio y la agresión física hacia los profesionales de la prensa.
En conclusión, el autor expresa su cansancio ante esta situación y hace un llamado de atención a sus colegas periodistas para que tomen medidas que detengan estos ataques y defiendan su labor periodística.