04_05_2025_premios_platino_cedoc_g

La noche que busca festejar, unir y confirmar nuestros relatos

Premios Platino 2025

Los premios Platino celebran y unen a la industria audiovisual iberoamericana. La doceava edición de este evento se llevó a cabo el domingo pasado en Madrid con una clara misión: hablar un mismo idioma audiovisual en la región.


Una industria unida

Los premios creados por Egeda buscan generar un espíritu comunal en la industria del cine y las series de América Latina, Portugal y España. Es un intento por crear una familia de producciones diversas, desde "El jockey" hasta "Cien años de soledad", pasando por "Reas" y "Aún estoy aquí".

Los Platino se han convertido en un evento que trasciende la simple entrega de premios, buscando fomentar una cultura cinematográfica que trasciende fronteras y une a los profesionales de la industria.


Más que una alfombra roja

Los Platino son más que un lujo y una alfombra roja. Detrás de la pompa y la etiqueta, hay una declaración de principios y una misión clara: celebrar y dar a conocer las producciones audiovisuales de nuestra región. Es un espacio donde se forja una memoria colectiva del cine y las series de los últimos años.

Los premios buscan crear un mercado común, fomentando el profesionalismo y el sentido de industria. Y aunque hay detalles que mejorar, su importancia es incuestionable.


Celebrando nuestra identidad

Los Platino generan momentos únicos que celebran nuestra identidad latinohablante. Desde las emociones de Eva Longoria hasta las confesiones de Natalia Oreiro, pasando por el partido de celebridades donde Karla Sofía Gascón responde preguntas sobre Hollywood, el evento cuida y muestra nuestra cultura.

La ausencia de algunas figuras ganadoras no quita mérito a la iniciativa, que busca generar una unidad en la industria del cine y las series, creando un espacio para que nuestros relatos sean conocidos.


Larga vida a los Platino

En un contexto donde los institutos de cine atraviesan dificultades, los Platino se erigen como cuidadores y promotores del séptimo arte y las series de nuestra región. Su profesionalismo y urgencia por crear una industria unida merecen reconocimiento y apoyo.

Los Platino son un pequeño pero importante paso hacia la creación de una identidad audiovisual común, y su continuidad es un grito a favor de la unidad en un medio tan competitivo.