03_05_2025_marcha_alemania_afd_vance_afp_g

Cruce entre Alemania y EE.UU. por partido de ultraderecha AfD

Noticias Internacionales

Cruce entre Alemania y EE.UU. por el partido de ultraderecha AfD

Un insólito cruce político y diplomático se produjo entre Alemania y el gobierno republicano de Estados Unidos, cuyos integrantes salieron en defensa del partido alemán de ultraderecha AfD (Alternativa por Alemania), acusado de "extremista"


Ayer, los servicios alemanes de inteligencia interior clasificaron al AfD, segundo en las últimas elecciones legislativas, como un movimiento "extremista de derecha demostrado". Esto implica que las autoridades podrían someter al partido a una estricta vigilancia por temor a hechos violentos y reabrir el debate sobre su eventual ilegalización.


La Oficina de Protección de la Constitución, entidad encargada de este seguimiento, destacó la "actitud globalmente hostil hacia los migrantes y los musulmanes" del partido ultraderechista. Agregó que la agitación contra migrantes y refugiados alimenta prejuicios y miedo.


Los líderes de AfD denunciaron un "golpe duro para la democracia alemana"


Pero la sorpresa llegó desde el gobierno de EE.UU.: su vicepresidente, JD Vance, acusó a Alemania de levantar un nuevo Muro de Berlín y afirmó que el establishment alemán lo reconstruye. Vance es un fuerte defensor de los partidos de ultraderecha europeos.


El canciller estadounidense, Marco Rubio, fue aún más duro con su socio europeo y opinó que Alemania da a su agencia de espionaje nuevos poderes para vigilar a la oposición. "Eso no es democracia: es tiranía disfrazada", escribió en la red social X.


La respuesta alemana en la misma red fue contundente: "Es la democracia. Nuestra historia nos enseñó que hay que detener el extremismo de derecha"


El multimillonario Elon Musk, integrante del Gabinete de Trump, criticó a las autoridades alemanas por prohibir AfD y dijo que "sería un ataque extremo a la democracia"


Las autoridades alemanas no precisaron las consecuencias de esta calificación, pero otorgan a las fuerzas de seguridad importantes medios de vigilancia, incluso de las comunicaciones privadas.


El partido, fundado en 2013, duplicó su votación en las elecciones de febrero y superó en sondeos a los democristianos. Su canciller será investido el próximo martes.