
LTA: ¿Todo marcha de acuerdo al plan?
El consultore político Carlos Fara analiza en su columna de opinión los últimos dichos del presidente en un acto de apoyo a Adorni. Para Fara, el gobierno está tomando nota de que su discurso del ajuste tiene un límite y debe cambiar el enfoque hacia un horizonte de crecimiento y esperanza.
El cambio de discurso del gobierno
El Presidente dijo en un acto que “hay mucho por hacer, pero lo que se hizo está fuera de los manuales en términos de logros y ahora es el momento de empezar a discutir el crecimiento”. Agregó también que “no hay que ponerse ansioso [...] hay que saber que CON los resultados artificiales el costo termina siendo enorme”. ¿Ahora crecimiento? ¿Bajar la ansiedad? Un gobierno que venía con el discurso de la motosierra y el ajuste parece estar tomando nota de que su estrategia toca un límite y es momento de cambiar el enfoque.
La caída de la confianza
Según la Universidad Di Tella, su Índice de Confianza en el Gobierno lleva cinco meses consecutivos de caída. La evaluación general de la gestión ronda el 40% positivo, siendo la preocupación por el interés general el atributo mejor evaluado. El ejercicio del periodismo crítico es pilar fundamental de la democracia, por eso molesta a los que creen ser los dueños de la verdad, señala Fara.
El modelo decisorio del gobierno
Para el columnista, el gobierno no sigue un plan racional y preestablecido, sino que se rige más bien por conceptos generales y una lógica de ensayo y error. En este sentido, el concepto "todo marcha de acuerdo al plan" sería relativo. De hecho, hubo contradicciones entre el presidente y el jefe de Gabinete, que fueron señal de que no todo marcha sobre ruedas.
Las internas del oficialismo
Fara señala que, ante la falta de un enemigo externo fuerte, el oficialismo dirige sus ansias de poder hacia adentro. Las discusiones entre los propios integrantes del gobierno y sus aliados son cada vez más frecuentes. Mientras tanto, Cristina y Axel estrenan temporadas en las plataformas de streaming y el ex Emir de Cumelén los ataca a ellos y a sus seguidores.
Por otro lado, parece haber resentidos dentro del oficialismo. Uno de ellos sería Santilli, a quien le ofrecen un lugar poco favorable en la lista de PBA, por lo que amenaza con presentarse como opositor. Las denuncias de corrupción tampoco ayudan a mejorar la imagen del gobierno.
Buenas noticias desde el poder
A pesar de todo, el gobierno no se puede quejar: los K se enfrentan entre sí, el PRO tiene chances en las elecciones de la CABA, la situación económica parece mejorar y tienen buenas perspectivas en otras áreas como energía, industria automotriz, etc. Sin embargo, la sociedad no siempre acompaña sus políticas. Ante este panorama, el presidente interpretó LTA, que podría significar "Los tontos aprueban", con la acepción maradoniana.