Ticker

6/recent/ticker-posts

Ad Code

Responsive Advertisement

El Eternauta: el cordobés detrás del éxito de Netflix

El Eternauta

El Eternauta: el cordobés detrás del éxito de Netflix

El artista cordobés que dejó su marca en "El Eternauta"

José Pérez entrevista a Nicolás Brondo, el dibujante historietista cordobés que tuvo una participación destacada en la serie de Netflix protagonizada por Ricardo Darín, "El Eternauta"

Su rol detrás de cámaras en la serie

Nicolás Brondo fue el encargado de realizar los figurines de vestuario de los personajes de la serie. En diálogo con SRT Media, el artista plástico relató su experiencia detrás de cámaras: "Me contactaron para hacer los figurines, Pato [Conta] me mandaba fotos de la máscara, de los gamulanes que confeccionaron, y yo armaba el figurín y se lo mandaba".

Brondo explicó el proceso creativo de diseño de vestuario junto a la directora de vestuario, Celeste Pato: "Me mandaba fotos de bolsas, 'Mirá encontramos esto. Compré esto. Voy a hacer la pollera de tal personaje con esto. Haceme el figurín con estas cosas'. Yo armaba el figurín y se lo mandaba. Y eso iba al friso ese que tienen con los personajes vestidos"

"Lo que es el traje de “El Eternauta” y todo lo que fueron los trajes aislantes de los personajes de la serie se laburaron así", concluyó.

Su opinión sobre la serie y su experiencia en el proyecto

Para el artista, "El Eternauta" es "la historieta nacional por excelencia", que ha sido fuente de inspiración para muchos autores alrededor del mundo". Además, no dudó en calificar a la serie de Netflix como "buenísima", y aclaró que no lo decía solo por su participación en ella, sino que la ficción lo había llenado por completo.

Brondo destacó el excelente trato que recibió de parte del equipo con el que trabajó y aseguró que disfrutó muchísimo su trabajo en la producción, sintiéndose siempre como un niño ansioso por el estreno. "Desde el primer momento estuve así como un nene hasta el día de hoy", concluyó.

Una carrera con sello cordobés

El historietista cordobés, con un trayectoria de más de 20 años, se definió como un "apasionado del arte desde siempre" y consideró que "El Eternauta" es una de las obras más influyentes de la cultura argentina.

Las ilustraciones de Brondo han sido publicadas en revistas nacionales e internacionales y sus obras han sido expuestas en diferentes partes del mundo. Sin dudas, su participación en la serie de Netflix es un nuevo logro en su carrera que lo posiciona en la industria del entretenimiento.

Leé también: Tarjeta SUBE en Córdoba: ya se puede retirar y desde el viernes 9 se podrá usar para pagar el boleto