Ticker

6/recent/ticker-posts

Ad Code

Responsive Advertisement

El Vaticano inicia el Cónclave para la sucesión papal 2025

Conclave - Cómo funciona

Cónclave 2025: inició el proceso de elección del nuevo Papa

Cónclave 2025

El miércoles 7 de mayo marcó un día histórico en el Vaticano. Tras el fallecimiento del Papa Francisco el 21 de abril, 133 cardenales de 70 países se reunieron en la Capilla Sixtina para dar inicio al Cónclave 2025, el proceso de elección del nuevo líder de la Iglesia Católica.

El proceso de votación

Los cardenales votarán hasta cuatro veces en el primer día y, de no alcanzar una decisión, continuarán las votaciones el día siguiente. El objetivo es lograr los votos necesarios para la elección, que requieren el apoyo de al menos dos tercios de los presentes.

Las votaciones son secretas y se realizan a puertas cerradas, lo que mantiene en suspenso a todo el mundo hasta que se produce la esperada "fumata blanca", que anuncia al nuevo Papa.

¿Cómo se realiza el cónclave?

El cónclave comienza con una misa en la Basílica de San Pedro, liderada por el decano del Colegio Cardenalicio. Luego, los cardenales cantan el "Veni Creator" en la Capilla Paolina para invocar al Espíritu Santo. Finalmente, se dirigen a la Capilla Sixtina para las votaciones.

Cada día se realizan cuatro votaciones: dos por la mañana y dos por la tarde. Si después de tres días sin resultados se cancela la votación por un máximo de 24 horas para dar lugar a un período de reflexión y oración.

Tradiciones y expectativas

La tradición dicta que, una vez tomado un acuerdo, el nuevo pontífice es presentado ante los fieles desde el balcón central de la Basílica de San Pedro con las palabras "Habemus Papam".

Anteriormente al cónclave, los cardenales tienen reuniones donde discuten los desafíos de la Iglesia y el perfil deseado del próximo papa. Entre los candidatos, algunos especulan que podría haber otro papa argentino después del legado de Francisco.

Un proceso histórico

A lo largo de la historia, algunos cónclaves han sido más dramáticos que otros. Hay registros de encierros forzados, amenazas y hasta hambre durante algunos de estos procesos de elección papal.

Sin embargo, en esta ocasión, todo parece transcurrir en calma y orden. Los cardenales se encuentran reunidos en un momento clave para la Iglesia Católica, con un cónclave que promete ser histórico.