
Cómo es el sistema que usará YPF para variar el precio del combustible según las ventas en cada estación
A partir del 23 de junio, Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) implementará un nuevo sistema para monitorear en tiempo real las ventas en sus más de 1.600 estaciones de servicio dispersed por todo el país.
Un sistema innovador
El innovador mecanismo permitirá a la empresa modificar sus precios durante el día, adaptándose a los cambios en el consumo. Denominado "micropricing", el sistema será controlado desde el Real Time Intelligence Center (RTIC), ubicado en Puerto Madero. De esta manera, YPF podrá competir de manera más efectiva con otras compañías del rubro.
Según explicó el presidente y CEO de la compañía, Horacio Marín, la idea es "bajar los costos" en aquellas localidades donde el consumo es bajo, por ejemplo, durante la noche, "generar el auto despacho y bajar los precios de la nafta". De este modo, la empresa aumentará su rentabilidad y los usuarios podrán acceder a precios más accesibles.
Eficiencia y ahorro
Además, la empresa espera lograr una reducción del 45,5% en los tiempos de perforación de pozos y un aumento en la velocidad de perforación del 61,4%. Se estima que este avance genere un ahorro anual de 200 millones de dólares en el área de exploración y producción de petróleo.
En una reciente presentación en la Bolsa de Nueva York, YPF informó que espera que el sistema tenga un gran impacto en el área de refinerías y estaciones de servicio, generando en los próximos cinco años una eficiencia de 800 millones de dólares y un aumento de los márgenes de ganancia en alrededor de 6 dólares por barril.
Ahorros millonarios
La empresa prevé que este sistema de optimización genere ahorros millonarios y permita nuevos ajustes que incrementen su competitividad. Según sus estimaciones, en los próximos cinco años se lograrán eficiencias por 800 millones de dólares en el sector de refinerías y estaciones, mejorando los márgenes en alrededor de 6 dólares por barril.