
Israel destruyó edificios en Gaza que había intimado a "desalojar en forma urgente"
El ejército israelí bombardeó el sábado el edificio Al Ruya en Gaza, que albergaba viviendas. Horas antes la población había sido advertida para que evacuara el lugar.
Destrucción total
Israel lleva a cabo una destrucción casi total en su lucha contra Hamás en Gaza. Durante el día se llevó a cabo la demolición del complejo Al Ruya y la torre Susi, que según el país eran utilizados por el grupo islamista como "infraestructura terrorista"
Evacuación forzosa
El ministro de Defensa, Israel Katz, celebró la operación en redes sociales. Mientras que el coronel Avichay Adraee, portavoz del ejército israelí, pidió a través de redes sociales la evacuación de los ciudadanos.
Además, se lanzaron panfletos en los barrios del oeste de la Ciudad de Gaza y se hicieron miles de llamados pidiendo a los habitantes que abandonaran sus hogares.
Desplazados y muertos
Cerca de un millón de personas se han visto obligadas a desplazarse a la "zona humanitaria" de Al Mawasi. Testigos cuentan que no saben a dónde ir, mientras que la Defensa Civil de Gaza reportó que 56 personas murieron el sábado por los ataques israelíes.
AFP informó que no puede verificar de forma independiente dichas cifras debido a las restricciones de acceso a la zona de conflicto.
El conflicto escala
Israel afirma controlar ya el 40% de la ciudad de Gaza y el 75% de la Franja, con el objetivo de eliminar a Hamás y liberar a los rehenes. De los 251 secuestrados en el ataque del 7 de octubre de 2023, según el ejército israelí 25 de los 47 que siguen en cautiverio están muertos.
Reacciones internacionales
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que su gobierno mantiene “conversaciones muy profundas” con Hamás. Mientras que el nuevo jefe del Comando Central, Brad Cooper, visitó Israel.
Según el Ministerio de Salud del enclave, desde el inicio de la guerra las represalias israelíes han causado más de 64.300 muertos en Gaza, en su mayoría mujeres y niños.