Ticker

6/recent/ticker-posts

Ad Code

Responsive Advertisement

Lluvias continuas: el caos en las ciudades

060425_milei_na_g

Llueve sobre mojado

Columnistas

Llueve sobre mojado

Por Javier Calvo

domingo 06 de abril de 2025

Una serie de eventos han generado un malestar general en el ambiente cercano al presidente Javier Milei. El aumento de la desconfianza en la política cambiaria, la demora en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y los nuevos aranceles de EE.UU. impactaron de lleno en Argentina, sumado a esto, el Senado canceló la promoción de los dos candidatos a la Corte Suprema elegidos por Milei.

Incluso la buena nueva de la reducción de la pobreza gracias a la baja de la inflación, parece no ser bien recibida por la opinión pública, debido a la exagerada propaganda del gobierno actual. El viaje frustrado del Presidente a Mar-a-Lago, la residencia de descanso de Donald Trump, también ha sido un golpe duro para la administración Milei, quien tenía la expectativa de encontrarse con su par estadounidense.

Pero sin dudas, el golpe más fuerte de los últimos tiempos, ha sido el rechazo contundente del Senado a los ascensos a la Corte Suprema del juez federal Ariel Lijo y del catedrático Manuel García-Mansilla, que fueron impuestos por decreto presidencial en una comisión en febrero. La Cámara alta interpretó esta acción como una afrenta a sus facultades exclusivas y decidió rechazar los pliegos.

Esta decisión ha generado un malestar general en el oficialismo, y algunos culpan de este fracaso al asesor Santiago Caputo, quien parece haber perdido poder dentro del gobierno. Mientras tanto, la vicepresidencia y otros sectores del ejecutivo acumulan facturas y esperan el momento propicio para cobrar las apuestas.

La situación política se complica para Milei, quien ve como sus planes no salen como espera, y la desconfianza y el malestar crecen alrededor suyo.


Un viaje frustrado

El viaje de última hora a Estados Unidos, que tuvo al país en vilo, parecía tener como objetivo principal una reunión con Donald Trump, que finalmente no se concretó debido a que el ex presidente estadounidense se demoró en un torneo de golf.

Las expectativas puestas en este encuentro eran altas, ya que el gobierno argentino esperaba lograr avances en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional y también una reducción de los aranceles impuestos por Trump a los productos argentinos. El canciller Gerardo Werthein incluso había viajado a Washington con la expectativa de asistir a esta reunión.

Pero el frustrado encuentro no fue lo único que salió mal. También se vio afectado el ascenso de los dos nuevos jueces de la Corte Suprema, que fueron impugnados por el Senado en una acción sin precedentes.


La batalla por la Corte Suprema

La decisión del presidente Milei de impulsar el ascenso de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla a la Corte Suprema por decreto, en un momento en el que el Congreso no sesionaba, dinamitó cualquier chance de que estos fueran aprobados por el Senado.

La Cámara alta interpretó esta acción como una afrenta a sus prerrogativas constitucionales, y decidió rechazar los ascensos. La votación fue contundente y ambos candidatos recibieron más votos en contra que a favor. García-Mansilla había generado especial rechazo luego de que en su exposición ante el Senado, se mostrara en desacuerdo con el ascenso por decreto.

Esta decisión del Senado ha sido un duro golpe para el poder ejecutivo, que ve como una de sus jugadas políticas estrella se viene abajo. Fuentes judiciales aseguran que el ascenso de García-Mansilla está echado y será solo cuestión de días.

Por su parte, Lijo, quien había sido patrocinado ante el gobierno por el mismo supremo Ricardo Lorenzetti, también había sido notificado de que su ascenso no prosperaría, a pesar del dictamen favorable que había recibido.

La situación se complica políticamente para Milei, ya que este fracaso parece ser culpa de una mala asesoría, y las miradas se posan sobre Santiago Caputo, quien parece perder poder frente a otros sectores del gobierno.


Caputo en la mira

El asesor del poder ejecutivo, Santiago Caputo, parece haber sido el chivo expiatorio de esta serie de fracasos. Su insistencia en tratar los ascensos de los jueces en el mismo recinto que el proyecto Ficha Limpia, y su intento desesperado de postergar el debate, generaron malestar en el Senado.

Además, Caputo trató de culpar a la vicepresidenta Victoria Villarruel de lo sucedido, en un intento por desviar la atención de su propia torpeza. Esto generó un mayor distanciamiento con otros sectores del ejecutivo, que no ven con buenos ojos su influencia en las decisiones del presidente.

Mientras tanto, la hermanísima del presidente, Karina Milei, toma nota de los errores de Caputo y acumula información que podría ser usada en su contra en el futuro.


Un futuro incierto

El gobierno de Milei parece enfrentar una tormenta perfecta, con una opinión pública cada vez más desconfiada, y un panorama económico y político complejo. La exagerada propaganda del gobierno y los errores en el manejo político, generan un clima de inestabilidad.

El rechazo de los candidatos a la Corte Suprema es un duro golpe a la autoridad del presidente, que ve como su poder se ve afectado por la resistencia de otros poderes del estado. La situación se complica de cara a las elecciones porteñas, donde el oficialismo tenía puestas muchas esperanzas.

El futuro es incierto y la tensión crece en el ambiente político argentino.