
El sucesor de Francisco, ¿un cardenal español?
El próximo 7 de mayo se realizará un cónclave en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo papa tras la renuncia de Francisco. Uno de los cardenales con poder de voto es el español Ángel Fernández Artime, de 64 años, quien worked de cerca con Francisco y hoy forma parte del dicasterio vaticano que cuida de la vida consagrada.
Una carrera dedicada a la educación
Ángel Fernández Artime dedicó gran parte de su vida a la congregación salesiana, donde se ordenó sacerdote en 1987, y a la educación de niños desfavorecidos. Fue profesor, pastor y director del colegio Don Bosco Orense.
Su relación con el papa Francisco data de cuando este era arzobispo de Buenos Aires. Fernández recuerda que "viajaba en la línea 1 de metro cuando todavía era de madera" y visitaba las villas miserias.
Un cardenal cercano a los humildes
Para Artime, Francisco es "un papa que siempre ha tenido una mirada valiente y profética" y que "buscó acercar cada vez más la Iglesia a los más humildes y afligidos".
El cardenal español, quien también es arzobispo, destacó el papel de Francisco frente a los abusos de poder y su crítica a la guerra y la muerte.
¿Un papa salesiano?
A pesar de los rumores, Fernández descarta ser el sucesor de Francisco: "Lo digo no porque me menosvalore, sino porque conozco mucho de los perfiles de los ciento y treinta y algo cardenales y hay personas con un recorrido más amplio que el mío".
Agregó que es "imprevisible" saber hacia dónde se inclinará la balanza, si hacia África, Asia o algún otro lugar.
Otras figuras papables
Otro de los candidatos a suceder a Francisco es el cardenal filipino Luis Tagle, conocido como el "Francisco asiático".
También está Carlos Aguiar, cardenal mexicano amigo del papa Francisco y afín a sus posturas de apertura.