
Incertidumbre inflacionaria
Según las proyecciones de la economista Natalia Motyl, la inflación en Argentina se mantendrá estable durante los meses previos a las elecciones. "No se ve tan claro que la inflación se desacelere por debajo del 1% antes de las elecciones", afirmó.
Volatilidad en el tipo de cambio
Motyl señala que la economía argentina se encuentra inestable, con una volatilidad cambiaria latente, causada por correcciones pendientes en el mercado local, tensiones geopolíticas e incertidumbre comercial a nivel global. Además, agrega que el calendario electoral también influye en esta situación de expectación.
La economista explica que el sector agroexportador especula con la posibilidad de cambios en las retenciones, esperando una mejor oportunidad para liquidar sus divisas. "Hoy nos encontramos en la banda inferior [cambiaria], pero es probable que estemos más cerca de la banda superior según pasen los meses", añade.
Inflación estable
Para Motyl, la inflación se mantendrá entre el 2% y 2,5% mensual, incluso durante el período electoral. "No veo tan claro que la inflación baje por debajo del 1% antes de las elecciones", sentenció.
En cuanto al mediano plazo, la economista proyecta una baja más pronunciada de la inflación para mediados de 2026, gracias al nuevo esquema cambiario y a la reforma en política monetaria. "Se puede lograr así una mayor estabilización de los precios y una desaceleración más pronunciada", concluyó.