Ticker

6/recent/ticker-posts

Ad Code

Responsive Advertisement

Inflación: Perspectivas inciertas antes de las elecciones

Inflación

Panorama Económico Electoral

Incertidumbre inflacionaria

Según las proyecciones de la economista Natalia Motyl, la inflación en Argentina se mantendrá estable durante los meses previos a las elecciones. "No se ve tan claro que la inflación se desacelere por debajo del 1% antes de las elecciones", afirmó.

Volatilidad en el tipo de cambio

La especialista analizó el panorama económico actual del país y resaltó la fragilidad del mercado cambiario. "Todavía hay muchísima volatilidad en el tipo de cambio" debido a factores internos y externos, como correcciones pendientes, tensiones geopolíticas e incertidumbre comercial global.

Motyl también se refirió a la especulación del sector agroexportador, que retiene sus ventas esperando un tipo de cambio más favorable y posibles cambios en las retenciones. "El campo está especulando con que, más cerca de las elecciones, se puedan eliminar", afirmó.

Estabilización en el mediano plazo

Para la economista, una baja sustancial de la inflación podría esperarse recién a mediados de 2026. "Con el nuevo esquema cambiario, la reforma en política monetaria y una economía bimonetaria, se puede llegar a estabilizar la inflación y generar una desaceleración más fuerte", explicó.

Impacto del "blanqueo blue"

Respecto a la reciente medida del Gobierno de incentivar la circulación de divisas en la economía, Motyl señaló: "La idea es generar una estabilidad macroeconómica vía mayor oferta de dólares y, eventualmente, corregir a la baja el tipo de cambio".

Para finalizar, la especialista advirtió que "cualquier ruido puede impactar negativamente en la demanda de pesos y alentar la dolarización".