Ticker

6/recent/ticker-posts

Ad Code

Responsive Advertisement

UE aplicaría aranceles por 100.000M a productos USA si fracasa diálogo

Unión Europea

Tensions comerciales: La UE prepara aranceles por 100.000 millones a EE.UU.

La Unión Europea y su posible respuesta arancelaria a Estados Unidos

Según fuentes cercanas a las negociaciones comerciales entre la Unión Europea y Estados Unidos, se ha revelado que la UE está preparando aranceles adicionales por valor de 100.000 millones de euros a imponer sobre productos estadounidenses.


Un mes de consultas

Las medidas propuestas serán presentadas ante los Estados miembros este miércoles y se estima que las consultas durarán alrededor de un mes, tiempo en el que la lista podría sufrir modificaciones. La intención de la UE es claro: presionar en las negociaciones comerciales que mantienen ambos bloques.

La Comisión Europea también compartirá un documento con Estados Unidos esta semana con el objetivo de reactivar las conversaciones. Entre las propuestas se incluyen la reducción de barreras comerciales y arancelarias, así como impulsar las inversiones estadounidenses.


Reacciones ante los aranceles de Trump

Estas acciones son una respuesta directa a las políticas arancelarias del presidente Trump, que ha impuesto gravámenes del 25% a las exportaciones de acero y aluminio de la UE, aumentando la tensión comercial.

El impacto de las decisiones de Trump ya se deja sentir, según la FAO, en un aumento del 1% en el precio de los alimentos a nivel mundial.

Las investigaciones ordenadas por el mandatario estadounidense podrían ampliar los productos europeos sujetos a aranceles a una cifra cercana a los 550.000 millones de euros.


Un conflicto que afecta a ambos lados del Atlántico

Para el responsable de Comercio de la UE, Maros Sefcovic, estos impuestos son "injustificados" y provocan "daños económicos en ambos lados del Atlántico", por lo que asegura que no se quedarán de brazos cruzados.

La Comisión Europea asegura que todas las opciones están sobre la mesa y que se podrían imponer medidas que afecten a los servicios e incluso restringir las exportaciones.