Ticker

6/recent/ticker-posts

Ad Code

Responsive Advertisement

La guerra fría de Cristina y Kicillof

060725_cristina_fernandez_kirchner_kicillof_cedoc_g

La guerra fría Kicillof-Cristina

Estalló la guerra fría entre Kicillof y Cristina

En una semana de fuertes tensiones políticas, la interna peronista en la provincia de Buenos Aires estalló la guerra entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner. El enfrentamiento se dio en el marco de una reunión del PJ bonaerense, donde el intercambio de agresiones verbales entre el gobernador y el hijo de la vicepresidenta, Máximo Kirchner, marcó un punto de no retorno.

El insulto cruzado entre Katopodis y Máximo K

Todo comenzó con un debate sobre la presencia de la agrupación de Kicillof en el congreso del PJ, que fue derrotada. Luego se discutió el lugar de reunión, donde Gabriel Katopodis, ministro del Gabinete bonaerense, utilizó un lenguaje agresivo hacia Máximo Kirchner, a quien llamó "boludo".

Máximo reaccionó airadamente y la situación escaló rápidamente. Sus partidarios y los de Katopodis se enfrentaron verbalmente, mientras los demás asistentes trataban de contener la situación. La guerra entre los ausentes Cristina y Kicillof había estallado.

Una tregua fingida

Si bien las tensiones se aplacaron en una reunión al día siguiente en Merlo, donde se acordó que Kicillof arme las listas electorales, la situación es tensa. Cristina y La Cámpora exigen que se unifiquen las elecciones distritales con las nacionales, algo a lo que se oponía Kicillof.

La situación es tal que incluso algunos intendentes se niegan a visitar a la vicepresidenta en su residencia, a pesar de los llamados a mostrar "solidaridad". La tensión es tal que incluso se habla de trasladar las responsabilidades electorales a Kicillof, para que cargue con la culpa en caso de una eventual derrota.

Odios irreconciliables

La división entre los sectores es tal, que parece imposible cualquier acercamiento. Las diferencias son tan grandes que incluso los odios superan la unidad ideológica. Un ejemplo de ello es la imposibilidad de un acuerdo entre Mayra Mendoza y Jorge Ferraresi, intendentes de Quilmes y Avellaneda respectivamente.

Mientras tanto, algunos funcionarios y militantes se muestran agresivos con periodistas y opositores. Un ejemplo de ello fue la ministra Alesia Abigail, quien arrojó excrementos en la casa del diputado Javier Milei, a quien acusó de "cagón" en el congreso.