Ticker

6/recent/ticker-posts

Ad Code

Responsive Advertisement

Misión Profética: Una visión de futuro

06_07_2025_victoria_villarruel_juansalatino_g

Una misión profética: Entender a Victoria Villarruel

Una mirada al pasado

El domingo 06 de julio de 2025, Emilia Delfino publicó en Diario Perfil un artículo titulado "Una misión profética". En él, se adentra en la relación entre Victoria Villarruel, vicepresidenta argentina, y el capitán de corbeta Alberto González, un marino retirado y exintegrante del grupo de tareas de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA).

González, conocido como el "Gato", fue condenado a cadena perpetua por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar. Se lo considera un hombre inteligente, aunque no era bien visto por otros militares. Además, es señalado como una figura controversial en la formación política de Villarruel.

Una controversia sin fin

La controversia gira en torno a la influencia de González en la vicepresidenta. Se dice que fue su mentor político, incluso se rumorea sobre una supuesta relación amorosa entre ellos, la cual ha sido negada por Villarruel.

El "Gato" operaba en el sector de Inteligencia de la ESMA, donde se llevaban a cabo interrogatorios y torturas a los detenidos. Fue identificado por sobrevivientes como un interrogador y torturador, y también como partícipe en los secuestros.

El rol de González en la formación de Villarruel

Según el artículo, González tuvo un papel importante en la formación intelectual de Villarruel. Personas que lo visitaron en prisión afirman que él y la vicepresidenta tenían un diálogo fluido y ella lo llevaba a conocer a otras personas.

También se afirma que González fue un colaborador cercano en la elaboración del primer libro de Villarruel, "Los llaman... jóvenes idealistas". Ella, por su parte, reconoce que González ayudó, pero niega que sea el autor del libro.

El lado oscuro de González

El artículo revela detalles perturbadores sobre González. Fue reconocido por una ex detenida en la ESMA, Silvia Labayru, como el hombre que la violó repetidamente mientras estaba secuestrada. González, en su defensa, lo negó y afirmó que Labayru los manipulaba a todos.

En 2021, González fue condenado por agresiones sexuales y otros delitos cometidos contra tres mujeres en la ESMA. Sin embargo, su abogado, Guillermo Jesús Fanego, describe a González como un hombre "muy agradable".

La evolución política de Villarruel

Villarruel, en el pasado, defendía la idea de que los delitos por los que se acusaba a los militares estaban prescriptos. Según un entrevistado, ella misma le explicó que su postura había cambiado con el objetivo de pacificar el país y lograr que todos los involucrados en los trágicos eventos fueran juzgados.

Su posición actual es que el terrorismo es el único demonio al que se enfrentó Argentina, y que la hipocresía en el pueblo argentino es otro demonio al que se debe hacer frente.

Un futuro prometedor

Para concluir, el artículo destaca el potencial político de Villarruel, describiéndola como una mujer perseverante y convencida de sus convicciones. Su abogado la califica como alguien con un gran futuro por delante.

El artículo "Una misión profética", escrito por Emilia Delfino, explora una relación controversial y proporciona una perspectiva única sobre la vicepresidenta argentina y su trayectoria política.