Ticker

6/recent/ticker-posts

Ad Code

Responsive Advertisement

Evita y Karina: Dos íconos políticos en la Argentina

030825_gobernadores_torres_pullaro_llaryora_sadir_vidal_x_g

De Evita a Karina Milei

De Evita a Karina Milei

Domingo 03 de agosto de 2025

La rabia en el poder

En 1983, mientras la dictadura agonizaba, la Juventud Peronista inundó las calles con el grito de “Somos la rabia”. Era lógico, tras siete años de un régimen cruel, que la sociedad se expresara así en las primeras elecciones democráticas. Pero la Juventud Radical respondió con “Somos la vida”, un lema más acorde a un anhelo general de paz después de tanto enfrentamiento.


Hoy, la rabia parece ser el denominador común de nuevos líderes mundiales. Personajes como Milei, Trump, Meloni o Orbán canalizan esa furia, que emana de sectores sociales que se sienten postergados por un sistema que no les da lo que creen merecer. Es una rebeldía similar a la de los años sesenta y setenta, pero ideológicamente opuesta.


Los líderes y el espíritu de época

La historia suele generar los líderes que la encarnan. Es así como aparecen figuras inesperadas, como Evita o Karina Milei, que encarnan el malestar de un momento histórico específico. Más allá de sus ideas y cualidades, reflejan el sentir colectivo en momentos bisagra.


La hermana del Presidente y su marido representan la exaltación de un clima de época, que se traduce en un sentimiento generalizado de ira. Una ira que, si bien tuvo su expresión mayoritaria en las urnas, parece ir decayendo según las encuestas.


El futuro en presente

El desafío para los políticos es adaptarse al próximo giro del destino, porque nunca se sabe cuándo llegará. Algunos, como los gobernadores Llaryora, Pullaro, Torres, Sadir y Vidal, apuestan a la moderación y al rechazo de la violencia y las grietas. Otros, como Kicillof, representan una alternativa pasional e ideológicamente opuesta a Milei.


Sea cual sea el futuro, siempre existe la esperanza de que sea mejor. Como dice Woody Allen, el futuro es el lugar donde pasaremos el resto de nuestras vidas.


Fuente: Perfil.com