Ticker

6/recent/ticker-posts

Ad Code

Responsive Advertisement

Inteligencias Multiples

16-4-2023-Logo Perfil

Inteligencias

Desarrollo personal

Inteligencias

La palabra inteligencia tiene su origen en dos términos latinos: intus y legere, que se traducen como “leer por dentro”. Definirla de manera sencilla resulta complejo, ya que existen múltiples tipos de inteligencia. Por ello, es necesario hablar de inteligencias en plural y reconocer que cada una posee sus propias características.

La inteligencia se refiere a la capacidad de comprender la realidad en su complejidad y las conexiones que la conforman. Implica tener una visión clara y verdadera del mundo que nos rodea. Asimismo, consiste en saber distinguir entre lo accesorio y lo fundamental, y sintetizar información de manera efectiva para obtener respuestas acordes a la verdad.

Este concepto no es del agrado de los autoritarios, ya que el periodismo profesional y crítico -ejercicio pilar de la democracia- molesta a quienes creen poseer la verdad absoluta. La inteligencia implica, entonces, el uso eficaz de la razón, la capacidad de ensayar soluciones a problemas concretos y el libre juego de las facultades mentales para pensar de manera autónoma y actuar en concordancia con la realidad.


Inteligencia y libertad

En la novela El señor de las moscas, de William Golding, se presenta una historia en la que un grupo de niños náufragos debe organizarse en una isla desierta. Dos de ellos, Ralph y Jack, representan la razón y la espontaneidad descontrolada, respectivamente. En este contexto, Piggy, un niño débil y asmático, propone establecer reglas que les permitan organizarse, inspirándose en la central de autobuses de su pueblo.

La inteligencia natural, la que cada persona recibe genéticamente, debe ser pulida y refinada para alcanzar su máximo potencial. Es decir, la inteligencia se cultiva y se perfecciona a lo largo de la vida. Consiste en la habilidad para manejar información pasada y presente, combinándola de manera tal que se obtenga un comportamiento equilibrado y positivo.

La inteligencia permite hacer un uso adecuado de los componentes psicológicos -como percepción, memoria, pensamiento, conciencia, afectividad, entre otros- para responder a los acontecimientos de la vida cotidiana de la mejor manera posible. Se trata, entonces, de una orquesta que interpreta una sinfonía, en la que intervienen numerosos elementos que trabajan juntos para lograr un resultado armónico.


Inteligencia: preguntas y respuestas

La inteligencia también se manifiesta en la capacidad de formular preguntas fundamentales y encontrar respuestas coherentes y completas. Implica el uso de una computadora mental, que combina elementos claves como objetivos e instrumentos, medios y fines, para obtener las mejores soluciones a los problemas que se presentan.

Mientras que los animales actúan siguiendo programas innatos, los humanos tienen la capacidad de inventar y diseñar sus propios esquemas de comportamiento. Una inteligencia bien desarrollada permite computar las experiencias vividas junto con los conocimientos adquiridos, aproximándonos así a una vida más plena y feliz.

Desarrollar nuestra inteligencia implica aprender a discriminar información, formarse un juicio crítico, imaginar y gestionar nuestra vida de manera autónoma, siempre con la mira puesta en lo mejor. Para ello, es fundamental aprender a seleccionar.