
Irán rechazó negociar de manera directa temas nucleares con EE.UU.
El gobierno de Irán que dirige el ayatola Ali Jamenei, rechazó la propuesta de los Estados Unidos de "negociar directamente" su programa nuclear, luego de que el presidente Donald Trump amenazara con bombardear ese país.
La inflexible postura iraní
Según informó el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abás Araqchi, su país no tiene intenciones de entablar negociaciones directas con los estadounidenses, a quienes acusan de mantener una postura amenazante y contradictoria.
Para Irán solo tendría sentido una negociación a través de intermediarios, rechazando así la propuesta de Trump, quien argumentaba que lo directo "es más rápido y se entiende mucho mejor".
Amenazas y sanciones
La tensión entre ambos países aumenta con el correr de los días, ya que Trump no solo amenazó con un ataque militar si no que también prometió imponer nuevas y duras sanciones al sector petrolero iraní.
Las declaraciones del ministro Araqchi fueron claras: "no tendrían sentido negociaciones directas con una parte que constantemente amenaza con usar la fuerza".
Un programa nuclear controvertido
Occidente sospecha que el programa nuclear iraní tiene fines bélicos, algo que Teherán siempre ha desmentido, asegurando que es con fines pacíficos. Sin embargo, en los últimos años han acelerado dicho programa.
Irán y Estados Unidos no tienen relaciones diplomáticas desde 1980, después de la Revolución Islámica. Actualmente intercambian información a través de Suiza y en ocasiones por medio de Omán y Catar.
La carta de Trump
Hace un mes, Trump envió una carta a los líderes iraníes pidiendo negociaciones sobre su programa nuclear. La misma fue entregada por Emiratos Árabes Unidos.
En respuesta a la misiva, el líder supremo iraní señaló que "Irán no busca dotarse del arma nuclear, pero no tendrá otra opción que hacerlo si es atacado por Estados Unidos"
El futuro de las relaciones entre estos países parece incierto, mientras Trump insiste en un diálogo directo, los iraníes se mantienen firmes en su postura de negociación a través de terceros.