Ticker

6/recent/ticker-posts

Ad Code

Responsive Advertisement

Vialidad: Cristina Kirchner recusa a Lorenzetti, juez de la Corte

290325_cristina_fernandez_kirchner_na_g

Causa Vialidad: Cristina Kirchner recusó a Ricardo Lorenzetti, juez de la Corte Suprema

Lunes 05 de mayo de 2025

Cristina Kirchner recusó a Ricardo Lorenzetti

La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner recusó al juez de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti en la Causa Vialidad, un caso de corrupción que involucra adjudicaciones de obras públicas durante su gestión. La exmandataria argumentó que las declaraciones recientes del juez confirmarían amenazas previas y tendrían como objetivo afectar su participación en las próximas elecciones.

En un posteo en sus redes sociales, Cristina Kirchner explicó que la recusación se debe a que las declaraciones de Lorenzetti en América 24 el pasado 1 de mayo "no hacen más que confirmar las veladas amenazas 'en off' vertidas en el diario Clarín el día anterior a la votación del pliego del juez Ariel Lijo en el Senado"

La senadora argumentó además que "son de público y notorio todas las circunstancias que rodearon la nominación de dicho magistrado como nuevo miembro de la Corte, y el rol de Lorenzetti en ese proceso".

Qué dijo Ricardo Lorenzetti

En una entrevista concedida a principios de mayo, el juez Ricardo Lorenzetti había adelantado que la Corte Suprema fallaría la Causa Vialidad "por supuesto, antes de las elecciones". Y agregó: "Deberíamos, porque no hay ninguna razón para demorarlo más".

Lorenzetti también se refirió a la imparcialidad en el trato de la justicia hacia Cristina Kirchner: "Lo que tiene que hacer la Corte acá es analizar si está bien o mal denegado el recurso extraordinario. Si está bien, se abre el recurso y comienza la revisión. Si no está bien la queja, queda firme. Este tema tenemos que tratar y no el fondo. No deberíamos demorar mucho"

La Causa Vialidad

La Corte Suprema envió el expediente de la causa Vialidad al Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, para que determine si corresponde revisar o agravar la pena de seis años de prisión contra Cristina Kirchner. La expresidenta fue condenada por fraude en la adjudicación de decenas de obras públicas al empresario Lázaro Báez con fondos nacionales.

De confirmarse la condena, la exprimera dama debería cumplir la pena en prisión y quedaría inhabilitada de por vida para ocupar cargos públicos, lo que afectaría su posible candidatura a legisladora provincial en Buenos Aires, un cargo que le otorgaría inmunidad.

La Corte debe resolver sobre los 17 recursos de queja presentados en el caso y para ello pidió opinión al Procurador sobre la apelación de la fiscalía, que reclama aumentar la pena a doce años de prisión.


Fuente: Perfil.com