
El legado de Abraham Lincoln Polonsky en el cine
El domingo 06 de julio de 2025, se recordó una anécdota curiosa del director de cine y escritor Abraham Lincoln Polonsky, quien fuera víctima del macartismo en Hollywood. Durante la filmación de "El poder del mal" en 1948, Polonsky buscaba el ambiente perfecto para su película y tras tres días de búsqueda, encontró inspiración en las obras de Edward Hopper.
La influencia de Hopper en el cine
La obra del pintor estadounidense era la atmósfera perfecta que describía Polonsky, menos una locación física, más un estado de ánimo. Angustia, melancolía y pesadumbre se apoderan de los personajes de Hopper, al igual que de los protagonistas de la historia de Polonsky.
El director, de familia ruso-judía, encontró en el cuadro "Noctámbulos" de 1942, la esencia que necesitaba para su film noir. La influencia de otras artes era notoria en su trabajo, y se dice que la escena del bar de su película estaba inspirada en el relato "Los asesinos" de Ernest Hemingway.
Hopper también se inspiraba en la literatura para sus pinturas, creando espacios cargados de significado y emoción. Su obra trasciende el tiempo y sigue inspirando a artistas de distintas disciplinas.